Results for 'A. Del Sol Mesa'

1000+ found
Order:
  1.  53
    Supermultiplicity and the relativistic Coulomb problem with arbitrary spin.M. Moshinsky, A. Del Sol Mesa & V. Riquer - 1997 - Foundations of Physics 27 (8):1139-1157.
    The Hamiltonian for n relativistic electrons without interaction but in a Coulomb potential is well known. If in this Hamiltonian we take r ′ u =r′, P ′ u =P′ with u=1,2,..., n, we obtain a one-body problem in a Coulomb field, but the appearance of n of the α u , u=1,..., n, each of which corresponds to spin $\tfrac{1}{2}$ , indicates that we may have spins up to (n/2). We analyze this last problem first by denoting the 4×4 (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  53
    Supermultiplicity and the relativistic Coulomb problem with arbitrary spin.M. Moshinsky, A. del Sol Mesa & V. Riquer - 1997 - Foundations of Physics 27 (8):1139-1157.
    The Hamiltonian for n relativistic electrons without interaction but in a Coulomb potential is well known. If in this Hamiltonian we take r′u=r′, P′u=P′ with u=1,2,..., n, we obtain a one-body problem in a Coulomb field, but the appearance of n of the αu, u=1,..., n, each of which corresponds to spin\documentclass[12pt]{minimal} \usepackage{amsmath} \usepackage{wasysym} \usepackage{amsfonts} \usepackage{amssymb} \usepackage{amsbsy} \usepackage{mathrsfs} \usepackage{upgreek} \setlength{\oddsidemargin}{-69pt} \begin{document} $$\tfrac{1}{2}$$ \end{document}, indicates that we may have spins up to (n/2). We analyze this last problem first by denoting the (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Filosofía para Niños en Kikteil, Yucatán.Paloma del Sol García Arizmendi - 2018 - In Ksenia Sidorova, Francia Peniche Pavía, López Herrera & María José (eds.), Niños y comunicación en ambientes educativos. Mérida, Yucatán, México: Ediciones de la Universidad Autónoma de Yucatán.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  12
    Modeling heterogeneity in the pluripotent state: A promising strategy for improving the efficiency and fidelity of stem cell differentiation.Vladimir Espinosa Angarica & Antonio del Sol - 2016 - Bioessays 38 (8):758-768.
    Pluripotency can be considered a functional characteristic of pluripotent stem cells (PSCs) populations and their niches, rather than a property of individual cells. In this view, individual cells within the population independently adopt a variety of different expression states, maintained by different signaling, transcriptional, and epigenetics regulatory networks. In this review, we propose that generation of integrative network models from single cell data will be essential for getting a better understanding of the regulation of self‐renewal and differentiation. In particular, we (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  49
    Contributions to Inclusive Economic Growth in Argentina: Integrating Design, Marketing and Entrepreneurship for Local Development in Buenos Aires Province.Federico Del Giorgio Solfa & María Sol Sierra - 2016 - In Rijit Sengupta (ed.), Pursuing Competition and Regulatory Reforms for Achieving Sustainable Development GoalsPursuing Competition and Regulatory Reforms for Achieving Sustainable Development Goals. Jaipur: CUTS International. pp. 122-144.
    This work aims to study strategies used in Argentine local development experiences, focussing on industrial design, marketing and entrepreneurship. In order to this purpose, backgrounds are analysed with this approach adding the study of three strategic plans for national and provincial-level that are currently in force. With the analysis of the transport system in the last decade, an accelerated cost increase is evident, resulting in a relatively higher price of distributed products. This situation that was initially perceived as a disadvantage (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  14
    Simone Weil: una aproximación filosófica y social al trabajo.María del Sol Romano - 2018 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 45:305-322.
    Este artículo busca mostrar que en la filosofía de Simone Weil es esencial la reflexión sobre la noción de trabajo. La autora ve con claridad que cuando el trabajo se vuel-ve alienado conduce a la opresión social. Y esto es terrible para el trabajador, ya que le priva de su propia dignidad. El trabajo alienado es consecuencia de la racionalización del trabajo y del maquinismo. De este modo, hace que quienes lo sufren experimenten un sentimiento de esclavitud y pérdida de (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. "La persona como horizonte interior en la filosofía de Manuel Mindán" Revista <Metafísica y Persona. Revista de Filosofía>, U. MÁLAGA - U. AUTÓNOMA POPULAR DEL ESTADO DE PUEBLA (México), 2014. (ISSN 2007 9699. Co-autoría: Antonio Piñas Mesa), pp. 37-49.Antonio Piñas Mesa & Arevalo - 2014 - Revista METAFÍSICA Y PERSONA (U.Málaga, España/UPAEP, México) 6 (12):37-49.
    Las personas somos absolutamente diferentes de las cosas, no cabe ninguna duda al respecto. No obstante, sí debemos diferenciar nítidamente entre los individuos y el concepto de “persona”. Así pues, la persona posee un “horizonte interior”, absolutamente novedoso y que le caracteriza como ser en aproximación a la Verdad y a la Libertad, las cuales no sólo son específicas del propio humano, sino que le son necesarias en cuanto remedios contra la desolación y la tiranía. Asimismo, una sociedad puede ser (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. La política como libertad Y poder. Una aproximación a Hannah Arendt.Diego Alejandro Estrada Mesa - 2012 - Escritos 20 (44):47-67.
    El presente artículo pretende aproximarse a dos conceptos centrales en las reflexiones de la pensadora judío-alemana Hannah Arendt. En principio, se realiza un abordaje del concepto “política” para efectos de mostrar su sentido en términos cotidianos. En un segundo momento se hará una exploración de las nociones de libertad y poder, centrales para comprender el sentido de la política. Finalmente, se realiza una exploración al concepto de logos, noción central a la hora de comprender el asunto de la libertad como (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  21
    Gobernar a los otros, gobernarse a uno mismo. La vida humana como resultado de la domesticación y el ejercicio.Diego Alejandro Estrada Mesa - 2015 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 22:195-224.
    Este artículo se centra en el concepto de gobierno. A partir de algunos planteamientos filosóficos de pensadores como Michel Foucault, Peter Sloterdijk, Maurizio Lazzarato y otros se despliega una argumentación sobre las formas como se fabrica lo humano. En un primer momento se hace una exploración terminológica desde un punto de vista antropológico del verbo "gobernar" para delimitar los alcances de esta reflexión; posteriormente se realiza un desplazamiento de la mirada hacia las nuevas formas como se gobiernan los seres humanos, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  15
    Usos de la cartografía social pedagógica: rastreo bibliográfico de investigaciones en educación formal.Fabiola Forero-Mesa & Diana Socha-Frontado - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 12 (3):1-13.
    El presente trabajo realiza un análisis de los usos de la cartografía pedagógica, centrándose en artículos científicos que registran la experiencia de maestros en educación formal, identificando cómo la han aplicado, en quiénes la han desarrollado y qué implicaciones sociales y educativas ha tenido en los lugares donde se ha implementado. Se examinó un total de 90 publicaciones entre 2017 a 2022, de diferentes países, identificando aciertos, hallazgos, y oportunidades que presenta esta metodología. Los resultados indican la ventaja que tiene (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  8
    Utopía, cultura crítica y sociedad industrial: una aproximación a la naturaleza subversiva del discurso sansimoniano.Francisco José Martínez Mesa - 2013 - Foro Interno. Anuario de Teoría Política 13.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  12
    What is the Purpose of a Philosophy of the Apparatuses?Diego Alejandro Estrada-Mesa - 2018 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 29:68-98.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  10
    Algunas alternativas y perspectivas en el conocimiento del hombre.Eufrasio Guzmán Mesa - 1992 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 6:11-28.
    Los esfuerzos por conocer el hombre se enfrentan actualmente, como en otras ocasiones, a una disposición negativa frente a sus resultados y posibilidades; hablamos de la configuración de actitudes oscurantistas en la cultura y en las ciencias del hombre. Frente a tal situación se muestran algunas de las alternativas, entendidas como estrategias del conocimiento objetivo; se plantean también las relaciones de las estrategias explicativas frente a algunas perspectivas de comprensión. La distinción naturaleza-cultura sirve en este caso de ese tanto para (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  8
    El derecho a un medio ambiente sano como derecho humano sus principios rectores y constitucionalización.Luis Guillermo Mesa García - 2007 - Ratio Juris 1 (3):83-93.
    El derecho a un medio ambiente sano surge con la aparición de los llamados derechos de tercera generación o derechos de solidaridad. El derecho ambiental se caracteriza por una multiplicidad de principios rectores definidos en variados instrumentos internacionales principalmente en la Declaración de Estocolmo sobre Medio Ambiente Humano, la Carta Mundial de la Naturaleza y la Cumbre de la Tierra o Río 92. Estos principios que concretizan los valores de preservación, conservación y desarrollo sostenible, entre otros, los ubicaremos dentro del (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  2
    La búsqueda de la objetividad sin perspectiva. Apuntes histórico-epistemológicos en torno al juicio clínico en medicina.Diego Alejandro Estrada-Mesa - 2024 - Tópicos: Revista de Filosofía 69:447-483.
    El juicio clínico se ha convertido en un tópico capital para la filosofía de la medicina y la profesión médica desde los sesenta. Tras el desarrollo de la medicina basada en la evidencia en los noventa, se espera una mayor sensibilidad en el juicio clínico frente a las necesidades y preferencias de los pacientes ante las amenazas de enfoques positivistas, que, se considera, descuidan la individualidad. Este artículo aborda este problema a la luz de una filosofía de la medicina más (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  24
    Literatura e individuación. Una anotación sobre la relación entre literatura, psicoanálisis y filosofía a propósito de Fernando Vallejo.Eufrasio Guzmán Mesa - 2003 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 28:77-88.
    A partir de la pregunta por la vida buena y la existencia auténtica se explora aquí de qué manera la literatura, puesta al servicio de la individuación, puede facilitar los esfuerzos por encontrar sentidos y significado para la existencia. En el caso del escritor Fernando Vallejo se quiere observar el despliegue de lo titánico como una atmósfera -y un impulso en el proceso creativo. Se señalan de manera sucinta los pasos o tránsitos en el proceso de individualización.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  12
    ¿Para qué sirve Una fiLosofía de Los dispositivos?Diego Alejandro Estrada-Mesa - 2018 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 29:68-98.
    RESUMEN El concepto de dispositivo se ha convertido en una noción común dentro de las Ciencias Humanas. A partir de los planteamientos de Michel Foucault ha existido una reflexión importante en las últimas décadas alrededor de esta noción. Este artículo propone señalar algunas líneas de investigación abiertas por la filosofía de los dispositivos de Foucault. Se destacan, especialmente, algunas investigaciones de Ian Hacking y Arnold Davidson y algunos trabajos de Nikolas Rose. El artículo se concentra en subrayar el sentido de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  23
    El conflicto en las emociones recalcitrantes.Laura Mesa Alvarado - 2018 - Ideas Y Valores 67:113-128.
    En general, todas las emociones comparten ciertas características que les son inherentes: tienen conductas asociadas y tienen objetos intencionales; además, en las emociones recalcitrantes el sujeto hace un juicio sobre el objeto intencional que entra en conflicto con la emoción. Un caso típico es el miedo a volar: una persona se rehúsa a volar en avión, pero juzga que no hay nada que implique peligro en esa acción. Dado que las conductas que involucra la emoción son acciones intencionales del sujeto (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  19.  1
    Estado, derecho, sociedad: seminario sobre la filosofía del derecho de Hegel.Darío Mesa (ed.) - 1993 - Santafé de Bogotá, D.C., Colombia: Facultad de Derecho, Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de Colombia.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  18
    Consideraciones sobre la cultura. Raiz biológica y encuetro con la alteridad.Eufrasio Guzmán Mesa - 2001 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 24:9-32.
    El artículo se propone el reconocimiento y la evaluación de los esfuerzos por explicar el fenómeno cultural desde las perspectivas abiertas por el evolucionismo a partir del siglo XIX. Esos esfuerzos explicativos, tal como han sido puestos en funcionamiento por la antropología cultural de corte positivista, se enfrentan a las álgidas cuestiones del encuentro con la alteridad y a la necesidad de responder y explicar también lo más singular de la experiencia humana. El proyecto moderno de generar unas ciencias objetivas (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  11
    El pensamiento de Ignacio Ellacuría acerca de la función social de la universidad.José Sols Lucia - 2016 - Arbor 192 (782):362.
    En un contexto histórico sorprendente, el de El Salvador de los años setenta y ochenta, con revueltas populares contra el sistema socioeconómico poscolonial, con una guerra civil que duró diez años, con asesinatos masivos de población civil, Ignacio Ellacuría piensa de un modo nuevo la función social de la universidad, partiendo de su experiencia como Director del Departamento de Filosofía de la UCA de El Salvador, primero, y como Rector de esa misma universidad, después. Concibe la universidad, en particular la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  39
    La tesis doctoral de Enrique Gómez arboleya sobre Hermann Heller. Acercamiento Del pensamiento filosófico-jurídico Del teórico alemán a la españa Del Primer franquismo Y adquisición de dos decisivos compañeros de viaje en su trayectoria intelectual.Pedro José Mesas De Román - 2003 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 37:309-335.
    Enrique Gómez Arboleya chose as the subject for his doctoral thesis the study of Hermann Heller's theoretical proposals. This research was done in Nazi Germany to be read in the Republican Spain of 1935, but was not published until 1940, after the Civil War. The present article seeks to compare the 1935 original version, until now unknown, with that subsequently published in 1940, while at the same time assessing these works for the Spain of that time and for the author.s (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  11
    Una crítica al cosmopolitismo: psicopolítica y globalización.Antonio Mesa León - 2024 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 58.
    En los últimos años han adquirido especial relevancia dentro de la filosofía jurídica las teorías cosmopolitas. El cosmopolitismo supone una propuesta de gran potencial para insuflar nuevas fuerzas al ideal liberal democrático, debilitado ante los desafíos que presenta la globalización. Aunque los enfoques cosmopolitas actuales son valiosos, requieren complementarse con un análisis de las dinámicas de poder y control existentes en la sociedad tecnológica actual. La vía que se propone para ello es considerar las contribuciones recientes de Byung-Chul Han en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  18
    La comunidad abierta de Peirce a la luz del sentimentalismo y las ciencias normativas.Jorge Alejandro Flórez & Juliana Acosta López de Mesa - 2022 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 65:177-192.
    Peirce’s idea of an unlimited community has been usually analyzed from its role in science and the normative ideal of truth. However, it is essential to understand the role of the community of inquiry in light of the other normative sciences, aesthetics and ethics, since according to Peirce, any endeavor to know that is not guided by the esthetical ideal of admirable per se should not be considered as proper science, but as a power tool to benefit some elite. This (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  8
    Veturia en el Perigynaecon: la defensa de la patria como valor femenino en Mario Equicola.Francisco José Rodríguez Mesa - 2023 - Ingenium. Revista Electrónica de Pensamiento Moderno y Metodología En Historia de Las Ideas 17:57-65.
    En 1501, Mario Equicola concluye el _Perigynaecon_, la única obra filógina que el humanista de Alvito compondría en toda su vida. Este tratado se idea con una clara finalidad instrumental, pues el autor deseaba entrar al servicio de Isabella d’Este, marquesa consorte de Mantua. Precisamente por ello, tras cada uno de los argumentos que Equicola presenta y detrás de cada una de las mujeres ejemplares que menciona para ensalzar el valor femenino a lo largo de la historia se pueden establecer (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  3
    Más acá del límite.Sergio Mesa Saldarriaga - 2000 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 21:137-148.
    El tema de la autonomía de la música se ha debatido al interior del desarrollo de la misma, en términos de géneros musicales por una parte, y de parámetros estructurales por otra. El artículo expone las fases históricas que conducen al concepto de música de la tradición clásica y la reflexión sobre la música instrumental, que consolida la idea de música absoluta. Esta idea tiene a su vez dos acepciones: música libre de textos y afectos, y música como lenguaje absoluto (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  18
    Capitalismo y catástrofe.Ciro Mesa Moreno - 2011 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía:139-146.
    Se trata de un análisis del concepto de «capitalismo». Entre las notas inherentes al mismo, destaca el autor lo catatrófico. A su vez, se explica de qué modo debe pensarse la catástrofe en cuanto pecualiaridad de la sociedad capitalista: como cotidianidad y normalidad. El artículo interpreta desde esas perpectivas la teoría de la acumulación originaria, y propone leerla no como un tratado histórico de las fases iniciales del desarrollo capitalista, sino un determinante de la catástrofe para los individuos vivos que (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  6
    La Medicina Antigua: Una Ética Existencial En Michel Foucault.Diego Alejandro Estrada Mesa - 2016 - Praxis Filosófica 42:131-156.
    Este artículo pretende resaltar la lectura que Michel Foucault realiza de lamedicina grecolatina en el mundo antiguo. Más que caracterizarse por susrasgos terapéuticos, tal discurso médico buscaba la producción de una éticade la existencia. A partir de diferentes textos prescriptivos desarrolladospor filósofos, moralistas y médicos, se muestra la importancia que losantiguos otorgaban a la salud como elemento esencial dentro del ejerciciode la libertad. El uso general del cuerpo, involucrando la alimentación,así como la práctica de los placeres sexuales, se convertía en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  4
    La lógica de lo social y el arte de gobernar en Foucault: una caja de herramientas para el análisis político.David Enrique Valencia Mesa - 2014 - Praxis Filosófica 39:111-133.
    En los cursos dictados en el Collège de France a partir de 1978 Michel Foucault propuso una analítica de las formas de gobierno, que aunque no estaba completamente ausente de sus trabajos anteriores, si se veía opacada por el protagonismo dado a los análisis disciplinarios. Esta analítica de las formas de gobierno consiste en mostrar cómo se construyen estrategias y racionalidades de gobierno a partir de la gestión y modulación de los procesos innatos a los individuos y los grupos gobernados. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  6
    Dos versiones de realismo en torno a Wittgenstein.María Sol Yuan - 2018 - Tópicos 35:120-139.
    El presente trabajo gira en torno a dos lecturas realistas del "segundo Wittgenstein", una de carácter no metafísico surgida en The Realistic Spirit de Cora Diamond y otra lectura "realista metafísica", presentada a partir de la interpretación de H. Mounce en "Wittgenstein and Classical Realism". A partir de la confrontación de ambas posiciones, el hilo de lectura crítica que conducirá nuestro trabajo será que no podemos sostener ninguna posición realista "metafísica" en relación con las tesis del segundo Wittgenstein. El trasfondo (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  14
    El envejecimiento demográfico,¿ final de la seguridad social? Análisis en argentina Y latinoamérica.María Sol Torres Minoldo & Enrique Peláez - 2012 - Aposta 54:6.
    Este artículo analiza el impacto del envejecimiento sobre los sistemas de jubilaciones y pensiones en América Latina en general y Argentina en particular. Del análisis de la dependencia demográfica se deduce que el envejecimiento incrementa la carga económica de un sistema de protección social en la vez. Pero, estudiando a fondo los indicadores utilizados tradicionalmente para calcular el impacto económico del envejecimiento, su capacidad explicativa puede ser puesta seriamente en duda. La “escasez de recursos” no se constata al considerar la (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  2
    Reseña de La monarquía del miedo. Una mirada filosófica a la crisis política actual, de Martha Nussbaum. Traducción de Albino Santos. Barcelona, Paidós, 2019, 304 pp. [REVIEW]Antonio Mesa León - 2022 - Araucaria 24 (49).
    Martha C. Nussbaum es una figura de primer nivel en la filosofía actual. Sus contribuciones a la ética a partir del enfoque de las capacidades siguen constituyendo un hito en el pensamiento contemporáneo. Pero este libro no es una obra filosófica al uso. En lugar de edificar abstrusos esquemas teóricos o proponer ideas revolucionarias, el propósito de Nussbaum es, en apariencia, mucho más sencillo: reflexionar sobre las causas del desapego que amplias capas de la población sienten hacia el sistema político (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  6
    Garantismo constitucional y cosmopolitismo en la era postpandemia. Perspectivas y desafíos.Antonio Mesa León - 2023 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 42:2-22.
    La crisis sanitaria mundial ha propiciado un fecundo debate iusfilosófico en lo referente a la protección de los derechos humanos. El nuevo escenario exige respuestas nuevas por parte de la filosofía del derecho. En este trabajo se somete a crítica la teoría del garantismo constitucional de Luigi Ferrajoli, cuestionándose su idoneidad como marco de referencia para afrontar los mencionados desafíos. La crítica se centra en la concepción ferrajoliana de la democracia y en su proyección cosmopolita. Se argumentará que la extensión (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  16
    Lo sagrado en Mircea Eliade.Lucas Risoto de Mesa - 2014 - Claridades. Revista de Filosofía 6 (1):33-48.
    Este trabajo pretende ser una exposición de los conceptos fundamentales de Eliade y de cómo se articulan entre sí. En primer lugar, hablaremos de su concepto más importante: lo sagrado. En segundo lugar, hablaremos de la fundación del mundo que permite el descubrimiento de lo sagrado por el hombre pri-mitivo. En tercer lugar, trataremos la cuestión de la repetición que es lo sagrado en el tiempo. Esto obliga a hablar de las dos grandes concepciones del tiempo: la concepción cíclica y (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  35.  4
    Víctimas de la guerra en el Tolima: Olvidos de Humanidad. Una mirada a las afectaciones de los protagonistas de los procesos de reparación.Mary Sol Narváez Castro - 2019 - Ratio Juris 14 (29):89-107.
    Este artículo presenta los resultados de una investigación sobre el proceso de reparación de víctimas adelantado en varios municipios del Tolima, departamento que ha sido golpeado drásticamente por el conflicto armado. Siguiendo el modelo de trabajo realizado en Antioquia, en los municipios de Medellín y San Carlos, se tomaron en este caso los municipios de Ibagué, Prado, Coyaima, Totarco y Dinde, identificados como algunas de las principales zonas del país afectadas por la guerra. Se trabajó con doscientas cuarenta víctimas, mediante (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  5
    Martha Nussbaum: La monarquía del miedo. Una mirada filosófica a la crisis política actual. Traducción de Albino Santos. Barcelona, Paidós, 2019, 304 pp. [REVIEW]Antonio Mesa León - forthcoming - Araucaria.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  9
    Al ritmo de los músicos. Una historia de globalización de la cultura popular en Argentina.María Sol Bruno - 2021 - Astrolabio: Nueva Época 27:342-349.
    Reseña del libro KARUSH, Matthew B. Músicos en tránsito. La globalización de la música popular argentina: del Gato Barbieri a Piazzola, Mercedes Sosa y Santaolalla. Buenos Aires, Siglo XXI, 2019.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  6
    (Des)encuentros entre perspectiva de género y educación superior.Floriana Bécares & María Sol Berti - 2022 - Revista Disertaciones 11 (2):29-46.
    En el presente trabajo abordamos la relación entre perspectiva de género y educación superior en la currícula de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Rosario, República Argentina. Para esto, analizamos los registros y relevamientos documentados en la última década existentes en dicha Facultad sobre la temática y el espacio curricular de las Prácticas Profesionales Supervisadas área C. Analizamos los obstáculos que dificultan el acceso del alumnado a los contenidos de estudios de género, imprescindibles para realizar una práctica (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Viraje y apuntamiento al Ethos del Pórtico (Las cosas no son tan simples como se ordena).Carlos Mesa Montoya - 2005 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 8:111-121.
    The present article is not intended to be technical. It is first a historical sketch of the socio-political environment that surrounded the Hellenic civilization and more importantly Portico philosophy (stoic philosophy). Second, these lines are an approach to stoic ethos through etymological elements such as autarcia and autárkeia and the ideology of some thinkers.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  18
    El Derecho Administrativo a partir del cine colombiano: Dos mujeres y una vaca y El abrazo de la serpiente.Juan Pablo Quintero López, Daniel Felipe Castaño Mesa & Juliana Andrea Pérez Betancurt - 2021 - Ratio Juris 16 (33):549-564.
    El artículo es uno de los resultados de la tesis denominada: El derecho administrativo desde el nuevo contexto constitucional a partir del cine colombiano: Dos mujeres y una vaca y El abrazo de la serpiente, realizada como trabajo final para la Maestría en Derecho Administrativo de la Universidad Autónoma Latinoamericana. En el artículo Cine y Derecho se plantean como dos producciones culturales de honda trascendencia en las sociedades actuales y, particularmente el cine aborda nuevas miradas sobre diversos fenómenos sociales, políticos (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  7
    Alain Badiou y Pablo de Tarso como militante. Comentario sobre una lectura política del apóstol.Roberto Lobos Villaseca, Armando Trelles-Castro & Sol Simunic Vergara - 2023 - Res Pública. Revista de Historia de Las Ideas Políticas 26 (3):351-357.
    Nuestro trabajo se propone presentar el pensamiento paulino trabajado por Alain Badiou en San Pablo: La fundación del universalismo. Intentaremos clarificar las posiciones que toma Badiou en torno a la figura del apóstol. Consideramos que, explicitando las lecturas del autor en cuestión, es posible tejer puentes para la discusión en el campo de la teología política. Entendemos la lectura de Badiou como una lectura filosófica política, que busca dialogar con una comunidad política. Pablo, en Badiou, es presentado como «un teórico (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  9
    Directrices anticipadas durante el periodo de gestación. Aspectos bioéticos y normatividad en México.Lorena Andrea Pérez Ferrer, Samuel Weingerz Mehl & Rodrigo Madero Mesa - 2023 - Medicina y Ética 34 (1):49-122.
    Las directrices anticipadas aún no se encuentran legisladas en todos los estados de la República mexicana. En algunos de los estados en los que sí se encuentran legisladas, se prohíbe expresamente su validez durante el periodo de gestación. Lo anterior representa dilemas bioéticos y jurídicos importantes, los cuales revisamos para esclarecer las diversas interrogantes que surgen en materia de la protección tanto del bebé como de la madre gestante. Concluimos que existe una necesidad de desarrollar una ley federal que homologue (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. «VI Congreso Internacional de Narrativa Fantástica 2019 (Lima, Perú)» (resumen).Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2021 - Revista Ciencia Multidisciplinaria CUNORI 5 (1):153-162.
    El VI Congreso Internacional de Narrativa Fantástica 2019 se realizó en la capital del Perú del 23 al 25 de octubre de 2019. Fue organizado por el Centro de Estudios Literarios Antonio Cornejo Polar y auspiciado por el Instituto Raúl Porras Barrenechea. Elton Honores asumió la función principal para la administración del evento. La convocatoria consideró las propuestas del subgénero fantástico, desde las creaciones artísticas de Borges, Poe y Oesterheld. También, se interrelacionó lo fantástico con conceptos conexos como los de (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  13
    Personal identity as narrated time and fictional narrative.Juan Edilberto Rendón Ángel, DAniel Castaño Zapata & Rubén Darío Palacio Mesa - 2022 - Alpha (Osorno) 55:83-100.
    Resumen: Mediante un ejercicio hermenéutico se sostiene que la identidad personal supera la aporía del tiempo al construirse como relato de ficción. Primero, se plantea que el relato de ficción se inscribe en el círculo de la mimesis; segundo, que la imaginación es la facultad que crea el sentido de la identidad personal como relato de ficción; tercero, que es la imaginación la que establece la relación entre relato de ficción, innovación semántica e identidad personal; y cuarto, que la identidad (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. La teoría de la individualización Y el enfoque en ciencia, tecnología Y sociedad (cts).Claudia María Correa Osorno & Luisa Mercedes Guillén Mesa - 2011 - Escritos 19 (42):143-160.
    En este artículo se pretenden articular y sustentar los planteamientos del enfoque en Ciencia, Tecnología y Sociedad (CTS) en el campo social y educativo con la propuesta de Ulrich Beck de acuerdo con sus teorías de la individualización y de la modernidad reflexiva. A continuación, se argumentan las diferentes posturas de Beck, iniciando con la modernidad, sus fases (primera modernidad y segunda modernidad), la individualización y su relación con el Enfoque. Así pues, se presenta la síntesis del artículo en el (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  7
    SCHULTENOVER, D. G. (ed.), The Reception of Pragmatism in France & the Rise of Roman Catholic Modernism, 1890-1914, The Catholic University of America Press, Washington, D. C., 2009, 247 pp. [REVIEW]María del Sol Romano - 2010 - Anuario Filosófico:435.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  5
    Michel Foucault: un arqueólogo del humanismo (estructuralismo, genealogía y apuesta estética).Rosario García del Pozo - 1988 - [Sevilla]: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Sevilla.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. Sobre la analogía.A. Del Cura - 1973 - Estudios Filosóficos 22.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  49.  17
    Ámbigüedad y reducción en Merleau-Ponty.A. Del Brío Mateos - 1982 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 17:85.
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  6
    La inteligibilidad del derecho.María del Pilar Zambrano - 2019 - Madrid: Marcial Pons. Edited by Juan Cianciardo.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000